Sarampión:Viajeros al exterior
La vacunación es la única medida efectiva para prevenir el sarampión. Si vas a viajar al exterior, asegurate de que vos y tu familia tengan los esquemas de vacunación completos para la edad según Calendario Nacional de Vacunación y ampliación vigentes.
• Niños menores de 6 meses de vida: aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.
• Niños de 6 a 11 meses de vida aplazar y/reprogramar el viaje, en caso de no poder aplazar el viaje deben recibir una dosis de vacuna triple viral, “dosis cero”. Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
• Niños de 13 meses a 4 años inclusive deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral. La 1era dosis correspondiente al año de vida y la dosis de Campaña Nacional de Seguimiento 2018. Aquellos niños que no hayan recibido la dosis de Campaña 2018, deberán recibir una dosis adicional.
• Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.
• Embarazadas: pueden viajar si acrediten dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables
de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.
La vacuna debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje para que el sistema inmune genere defensas suficientes. Es importante que antes de viajar no pierdas la oportunidad de vacunarte.