La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina (azúcar en sangre) suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
Tipos de Diabetes
Diabetes tipo I
También llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia. Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de ésta hormona.
Síntomas
- Excreción excesiva de orina (poliuria)
- Sed (polidipsia
- Hambre constante (polifagia)
- Pérdida de peso
- Trastornos visuales y cansancio.
Diabetes Gestacional
La diabetes gestacional es un estado hiperglucémico que aparece o se detecta por vez primera durante el embarazo.
Diabetes Tipo 2
También llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta. Se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.
Síntomas
Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y ya han aparecido complicaciones.
¿Cómo se puede prevenir?
La importancia de una dieta saludable
Consumir entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, reduciendo la cantidad de azúcar y grasas saturadas ayuda a evitar los riesgos.
Evitar el sobrepeso
Es fundamental alcanzar y mantener un peso corporal saludable, en base a una buena dieta y a la realización de ejercicio físico diario.
No fumar
Evitar el consumo de tabaco disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Recuerde: El diagnóstico se puede establecer tempranamente mediante un análisis de sangre. Por eso, es fundamental la realización periódica de controles médicos.
Algunas consecuencias de la Diabetes:
- Aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente vascularcerebral (AVC).
- Incrementa el riesgo de úlceras en los pies y en algunos casos es causa de amputación.
- Deteriora la visión e incluso puede generar la ceguera.
- Produce insuficiencia renal.
- Los síntomas frecuentes consisten en hormigueo, dolor, entumecimiento o debilidad en los pies y las manos.
- En los pacientes con diabetes el riesgo de muerte es al menos dos veces mayor que en las personas sin diabetes.